Saturday, January 8, 2011

Destierro o la Carcel

El gobierno Cubano no sabe a ciencia cierta como operar con el Dr. Biscet. Mientras muchos de los ciudadanos apresados , enjuiciados y encarcelados durante la llamada Primavera Negra hans sido liberados. El exilio o en este caso el destierro es una ventana historica que se abre en nuestro pais. Durante la colonia los independentistas eran enviados a Ceuta y Melilla para cumplir sentencia. Alejarlos de su apoyo material y de la causa de su lucha, servia a los Españoles colonialistas un proposito : Ganar tiempo.
Es poco probable que el Dr. Biscet, ya haya negado la posibilidad de ser un exiliado. Su fe en DIos inquebrantable es mucho mas dificil de dislocar o presionar. Es ironico que la Iglesia Catholica Cuban que hoy aparece al final de la jornada a negociar liberaciones de presos y excarcelaciones no revele los detalles de este el prisionero de conciencia mas importante en Cuba hoy en dia. La importancia de Biscet como preso politico radica no solamente en su fe,que lo le separa de las mezquinas obras mas mundanas, pero en su dictum ideologico. Si uno lee con calma los postulados de La Fundacion de Lawton es posible reconocer en sus ideales la completa y definitiva partida del poder de las estructuras creadas , mantenidas y auspiciads por los Castros.
Biscet esta muy comprometido y sus planteamientos como punta de lanza enfrentando el balon del sistema imperante en Cuba no se puede sostener en el exilio. Su libertad o su liberacion es el comienzo del final de la dictadura Cubana.

Para acelerar este proceso la Fundacion Lawton debe convertirse por mandato nacional en la organizacion Solidaridad que libro las ultimas batallas en Polonia, debe convertirse en la Revolucion de Velvet que mantuvo la paz y la calma en Checoeslovakia cuando fue necesario. EL resto de nosotros a pesar de nuestras creencias y de los desacuerdos que podamos tener debemos apoyar con voz y esfuerzo a la Fundacion asi protejerla para que continue siendo una organizacion organica, netamente Cubana. Es hora de formar la union que nos llevara a el final de esta pesadilla

Saturday, January 1, 2011

Si quieren seguir bailando, busquen otro timbalero....

Desde el poeta Placido hasta Tamayo la historia de Cuba esta permeada de ultimos sacrificios ejecutados por los descendiente de esclavos. Por casi 400 años el clamor por la libertad elevo a estos individuos al plano de heroes y martires. Sin egoismo, cada cual a su tiempo ofrendo su vida al altar sagrado de la libertad. Representando los sueños de una nacion, de una raza, de su generacion los martires de cada epopeya señalaron el camino a seguir con su sangre. Los descendientes de esclavos de nuestra querida isla nunca vieron el fruto de sus sacrificios, jamas se realizarons sus sueños mas ardientes , jamas fueron parte de la sociedad que buscaban compartir.
Los sacrificios de los hijos Negros de la isla sirvieron para galvanizar la nacion, dar auge a la llama de la rebeldia, su sangre extinguiendo el fuego vivo de la opresion y la servidumbre. Pero nunca fueron suficientes estos sacrificios para proveer a estos humildes heroes y sus descendientes con un modico de vida, una participacion plena en la vida de la republica que ellos pusieron al alcanze de todos.

Hoy,el mundo mira como el fallido esfuerzo de una multidud erronea decae y pasa al portal de la historia. Despues de 50 años el experimento de fidel llega a su fin. Aun los hijos de los otrora esclavos continuan sus sacrificios. En carceles dehumanizantes y en barrios inhabitables.
La historia se repite y continua frustrando los sueños de otra generacion de hijos de esclavos que espera el reconocimiento pleno de la sociedad sus ancestros contemplaron.

Thursday, February 11, 2010

Cuba al Desnudo

Despues de rechazar las alegaciones de un grupo de Afroamericanos respecto a la creciente grieta que existe entre los Cubanos de diferentes procedencias, ahora el Gobierno Cubano acepta dichas alegaciones, culpando a la nacion. Cuando le rechazaron elegieron como evidencia la participacion de las huestes Cubanas en Angola y otras naciones Africanas.Aunque Cubanos de todas las razas participaron en estas guerras, el grosor de las tropas Cubanas fueron Afrocubanos. A pesar de de esta realidad, la participacion de Cuba en la liberacion de Angola y otras naciones, no creo se deba a la actitud anti-racista de los gobernantes Cubanos. Considerando la historia o lo que se conoce hasta ahora de las injerencias de las Fuerzas Armadas en otros paises esas maniobras fueron dedicadas a la preservacion del gobierno Cubano y al agrandecimiento del mito de Fidel. Especialmente, considerando el tipo y la cantidad de recursos humanos y materiales que se necesito para llevar acabo estas misiones. Estas costosas operaciones solo son posibles en nuestra sociedad, donde un grupo de personas pone y dispone de los recursos sin la necesidad de un presupuesto publico. Donde no existe el debate saludable de prioritizacion de los esfuerzos de la nacion basados, no los diseños megalomaniacos de una dictadura pero, en las necesidades reales del pueblo Cubano.
Por años , desde la estancia de los lideres Cubanos en el Hotel Santa Theresa en Harlem, New York, estos lideres hn usado a los Afronorteamericanos como punta de lanza en su afan de manipular la opinion publica. A proposito de este historico viaje y de acuerdo a Carlos Moore en su libro Castro, los Negros y Africa, los lideres Cubanos esperaron por tres dias la llegada del difunto Juan Almeida a New York. Mas tarde el coro se une de nuevo para promover la libertad de Angela Davis y otros miembros del Partido de la Panteras Negras presos en los EEUU. El gobierno Cubano a todas estas continua negando la existencia de un racismo en Cuba. Cuando los Afronorteamericanos les señalan sus problemas internos con los Negros Cubanos, inicialmente lo niegan. No es que fuesen ciegos o tontos, es simplemente que no hay nadie a quien culpar. No hay esta vez un clase social en Cuba a la que se le puede culpar por la existencia de un racismo. No hay un paradigma social que promueva el desempeño del Negro Cubano como delinquente. No hay supuestamente una estrata que proporcione al Negro Cubano las minimas oportunidades de ser musico o deportista para su crecimiento. Y el gobierno Cubano no desea acaptar que es ultima y total mente responsable por las condiciones en que viven los Negros Cubanos, pero ahora al desnudo a quien van a culpar?.

Saturday, January 2, 2010

Blasfemia: Ser Afrocubano y patriota

El mito de igualdad racial y justicia manufacturado para los Cubanos de color, es el reto que se mantiene atravez de los años para negar la verdadera integracion social del Negro Cubano a un nuevo contrato social. Este mito emplea la negacion de un “construct” racial que determina y articula la herarquia politica, economica y social de Cuba en toda su historia.
Para un AfroCubano/ a desconcer ese mito implica convertirse en un traidor y un apatrida. Durante la Guerra de los Diez Años la masiva y voluntaria participacion de los esclavos Cubanos en esta contienda supuso por primera vez el deseo y la determinacion del Negro Cubano de establecer un contrato social justo y equitativo para con los futuros gobernantes de la isla. A partir de este momento los participantes en la Guerra se sentian Negros y Cubanos y los avances en materia de liderazgo obtenidos durante este conflicto incrementaron las expectativas, para ellos, de un futuro mejor.
La massacre de Negros Cubanos en Oriente en 1912 se perfila en el revisionismo no como el punto culminante de una frustracion por promesas incumplidas y expectaciones que no se cristalizaron, si no como los esfuerzos de ex-combatientes ambicisiosos y racistas. A estos Negros traidores y apatridas habia que eliminarlos fisicamente y destruir ese movimiento como una amenenaza a la fabrica social Cubana. Esta ignominia resulto facil de ejecutar por que el espectro de una republica Negra sienpre ha sido un fuego facil de apavar en Cuba.
El no aceptar este mito trae como ineludible consequencia la idea de que el Negro Cubano se dispone a enfrentarse al Blanco. El mito que es y ha sido la negacion de la existencia del racismo en Cuba, prevee al Negro Cubano de hacer reclamos a los gobernates de turno. El acceptar el mito de la igualdad relega al Negro Cubano a la misma posicion servil que siempre ha ocupado en la estructura social de la Isla de Cuba. Si el mito de la igualdad racial y justicia equitativa se acepta, entonces la posicion socioeconomica y politica del Negro en Cuba se justifica no por la falta de oportunidades y la discriminacion existente , si no en falta de desempeño del Negro y por ende su inferioridad intellectual.
La supuesta igualdad del Negro en Cuba de hoy es una parodia de una realidad cruel e inmoral. Los gobernantes de turno manipuleando las cifras del Censo Nacional, certificando a los Mulatos como una raza intermedia y promoviendo pocas personas de la raza Negra a posiciones dentro del Partido pretender dar la impresion de que el problema racial en Cuba termino cuando se promulgaron edictos en contra de la discriminacion racial en 1959.
Los Negros Cubanos que apoyaron al gobierno comunista, pelearon en sus guerras, contruyeron sus escuelas y carreteras en espera de un contrato social que validara sus anhelos de igualdad y justicia, re-visitan las mismas frustraciones que los Mambises que sangraron en la Manigua durante las guerras contra el Imperio Español y quienes los suplantaron en el siglo XIX. Hoy Negros como Antunez, Darsi Ferrer, Elias Biscet, Vladimiro Roca, Martha Beatriz, se les dspoja de su derecho de hacer reclamos a un gobierno por ser Negros o descendientes de Negros. El gobierno de hoy como los de ayer no llegar a entender que se puede ser Negro y patriota la misma vez Lo que en realidad no podemos darnos el lujo de ser es tontos por tercera vez y entregar nuestros destinos a los gobernantes Cubanos del futuro.

Saturday, August 29, 2009

Un bienvenido error o calculacion



Una observacion para los serios estudiantes de la historia moderna. Los fines o conclusiones de las dictaduras no estan programados. Desde los dias de la Guerra de la Oreja de Jenkins apredimos que solo hace falta una chispa para que acabe con la timba y con los mangos. Es una realidad candente que Cuba esta por explotar. Las actuales condiciones de la sociedad estan maduras para la expresion de los deseos de todos los Cubanos que odian la dictadura y abogan por un cambio. Con la exception del congreso de lso EEUU, yo creo que nadie le importe quien dirige a Cuba. Lo que es importante es la direccion de esa gestion. Raul Castro, viviendo bajo la funebre sombra de su hermano, no tiene la fortaleza de voluntad que tuvo Gorbachov. No puede solidificar un acto de apertura, de hacerlo, el hermano iniciaria un proceso que ultimaria en fraticidio. El semi-muerto Fidel se levantaria de su lecho y acusaria a su mismo hermano de destruir " su revolucion". La muerte fisica de Fidel puede facilitar a un Raul vivo una prestroika a lo cubano, algo que ya es evidente en una forma germinal. La SA Gaviota, engendro capitalista del MINFAR controla, las divisas y las ramas productivas de la economia Cubana. En caso de una perestrika, esos gerentes cambiarian sus uniformes militares por trajes de corte italiano y seria " negocios como siempre" Jama y Libertad es un clavo en el costado de Raul, como lo es la sobrevivencia de su hermano, que se aferra a la vida como una remora. La emergencia de un proceso a partir de las tribulaciones de un tal Panfilo, crean un nuevo cause en el rio de las ansias del pueblo Cubano, especialmente el pueblo exiliado. Algo nuevo no sublime y quiza un tanto ridiculo pero nuevo al fin. La demoralizacion que Panfilo y su odisea ha causado al desgobierno de Cuba, que trata de salvar cara al mismo tiempo que arremete contra la disidencia, es algo de lo que no podran librarse. No hay salida para este Acto 1 de este drama Shakespereano de lo que puede en realidad ser el comienzo del Final. Es Raul, hoy en dia, el unico que puede evitar un derramamiento de sangre. Una perestroika conjunto a una Comision para la Reconcialicion Nacional, puede tenga el efecto de hacer lo que ellos desean, mantenerse en el poder mientras vivan. Y asi Alejandro, Alex, Antonio , Alexis, Dalia, Mariela y el resto de su prole puede tenga un lugar donde vivir, fuera de España. La voluntad ferrea de Fidel de mantenerse en el poder, no es transmisible, Raul en su pragmatismo debe darse cuenta que ya se avisa el final de una tirania y que tarde o temprano el pueblo de Cuba deshara lo que quede en pie, acabara fisicamente con las memorias de la pesadilla mas larga de nuestra historia

Tuesday, August 25, 2009

El Porque que nos elude

Los politologos hacen suposiciones acerca del futuro de Cuba. Cada "Think tank" tiene su propia version de los hechos a ocurrir. Ciencia o Bola de Cristal?, Nadie sabe a ciencia cierta que va a ocurrir en Cuba. Lo que debe de ocurrir para que los eventos en remojo se precipiten es la UNION total de todas las organizaciones. El triunfo de Fidel y su gente no se debe a los esfuerzos de un grupo (Mov. 26 de Julio), sino a la voluntad ferrea de los lideres de este grupo a absorver a los demas grupos. Muy temprano en su afan de poder fidel convirtio a el Directorio, Partido Socialista y el Mov. 26 de Julio en el ORI (Organizaciones Revolucionarias Integradas. Asi de esa forma el no solo borro del mapa cualquier desafio a su liderazgo, pero en una forma estrategica convirtio a estas organizaciones en subordinadas en cuerpo y mente a su Movimiento.
Una de las ventajas que se perfilaron en la caida del Comunismo en Europa Oriental fue la sencillez con la cual los Polacos y Checos decidieron optar por una organizacion que fuese su voz en los momentos mas dificiles. Los Cubanos tienen tanto temor por un Caudillo que esto les impide ver con claridad la necesidad de unirse. Hay hoy en dia Cuba y fuera de Cuba casi 200 organizaciones que claman representar los deseos del pueblo Cubano: a vivir en libertad, con todos los derechos humanos y con la posibilidad de prosperar. Cada una de estas organizaciones pretende tener consigo todas las respuestas, rechazando otras organizaciones, y sin la menor intencion de sublimar su posicion egotistica a ningun otro ente, aun cuando cada una de estas organizaciones esta en su propio afan inventando la rueda. La UNION de la organizaciones del exilio parece aun mas dificil, la ayuda del USAID las convierte en casi enemigos unas de las otras y este "turfismo" les impide poner a un lado las minimas diferencias y unirse para trabajar en conjunto. Las divisiones del Nuevo exilio con el exilio historico, las de las organizaciones grandes y esas que no las conocen ni en su casa, las organizaciones en Europa, Latinoamerica, USA y Canada todas separadas, esparcidas y con nada de la fuerza que pudieran todas tener si se aunaran, bajo una bandera. El Sr. Fidel nos enseño a desconfiar uno del otro, esa fue su estrategia para mantenernos bajo la opresion. Es hora de que empecemos a romper esas cadenas que ni son nuestras, ni nos permiten que precipitemos el desenlaze de este drama caduco y anacronistico.

Sunday, August 16, 2009

Panfilo, Rosa Parks, in vino veritas y la Guagua que no se detiene


EL gesto cansado de Rosa Parks en un omnibus de la ciudad de Montgomery, Alabama en una tarde fria de Diciembre 1, 1955, mobilizo las organizaciones Negras de los EEUU en el movimiento de Derechos Civiles mas grande que el mundo haya conocido. En 2008, casi 53 años despues de ese gesto un Negro Americano ha sido elegido Presidente de los EEUU.
El desespero de Panfilo, el gesto cansado de este hombre doblemente victima de la caresia de los Cubanos de a pie y de los Cubano Negros, no tendra mucha repercusion. No habra boicoteos, ni marchas, nadie pedira la libertad de Panfilo, ni , demandara al gobierno Cubano que provea al pueblo Cubano, no el pan de cada dia, sino la libertad de poder crear su propio pan. El gesto de Panfilo se convierte en una broma masiva internacional, aun cuando todos los que nacimos alli sabemos exactamente la fuerte verdad que encierran sus palabras aceleradas por chispa’e’ tren,- “no hay iria, aqui lo que hace falta es jama”.
Como Eliecer, el estudiante que desafio a Ricardo Alarcon, los tronados Lage, Roberto Robaina, Perez Roque, y Ochoa a su ultima hora, Panfilo y estos se bajaron del omnibus, cuando habia que haberse quedado. Mea Culpa, mea culpa decian al gemir en la segunda toma. Su trueno perdiendo fuerza e intensidad, su valor agotado.
No se si pueden imaginarse la prepotencia de un cuerpo represivo que hace gemir a generales y doctores, diputados y ministros, estudiantes y ebrios, les doblega y les pone a pedir perdon, los quiebran. Les obliga a traicionarse a si mismo en publico, como ultima humillacion y dadiva de partida, se chivatean a si mismo, entregando su pudor, sin sombra de valentia. No se si pueden imaginarse la arrogancia de un cuerpo represivo que obliga a millones a callar, a millones a colaborar de facto o de jure con el monopolio autoritario que es el gobierno Cubano. El desgobierno Cubano, un giganstesco Alberto Yarini que corroe la medula de una nacion al convertirla en un burdel.
Yo estoy de acuerdo con Panfilo en principio, jama, iria si hace falta, pero tambien hacen falta muchos hombres y mujeres como Biscet, Antunez, Martha Beatriz, Paya, Las Damas De Blanco, Darsi Ferrer y muchos otros que no retroceden, que no se bajan del omnibus, que intentan lleagar hasta la ultima parada.