Saturday, August 15, 2009

Agenda tentativa para una conferencia de Afrocubanos

1. Tener por primera vez la oportunidad de pronunciar nuestro propio discurso. De determinar por nosotros mismos y comunicar al mundo que somos Afrocubanos, parte integral de la Republica de Cuba.
2. Analizar la existencia del racismo, el prejuicio y la discriminacion no como partes de ideologias foraneas, y provincia exclusiva del exilio y del pasado, pero como actuales ocurrencias dentro de los marcos politicos, economicos y sociales en la Cuba de hoy.
3. Proponer un plan futuro de exigencies a cualquier gobierno de Cuba entre ellas instrumentar Organizaciones No-Gubernamentales ( ONG) con el objetivo de asistir a los Afrocubanos, demandar el derecho de formar partidos politicos y organizaciones civicas que representen nuestros ideales y de acuerdo con nuestras voluntades.
4. Proponer un museo exclusivo para establecer la legacia de la trata de esclavos en nuestra Isla y para honrar los que fueron nuestros antepasados. Declarar un mes del año dedicado a la historia de la trata negrera y sus consequencias.
5. Proponer un museo para los muertos en Guerras Internacionales en Africa, asi como un memorial para conmerar su heroismo y su dedicacion. Esta propuesta debe ser ligada a un esfuerzo para proveer a los familiars de los que murieron con la facilidad de obtener viviendas, becas y otras oportunidades.
6. Exigir la institucion de una agencia gubernanmental dedicada a la igualdad de Negros, mujeres, personas con retos fisicos y mentales, homosexuals y otros cuales hayan sido discriminados y excluidos de la vida economica social y politica del pais. Establecer metodos legales para la verificacion y investigaciones de quejas y violaciones de normas establecidas.
7. Exigir accion afirmativa para acceso a los centros de empleos privados o publicos, Universidades y politecnicos en calidad de gerentes, directores, supervisores
8. Eliminar la utilizacion de mulatto como una clasificacion racial en documentos gubernamentales.

No un castigo, sino una relacion causal del deterioro de valores.

Hace algo mas de un año leía a alguien quien decía los Cubanos tienen la suerte que merecen. Después de más 50 años de Castro-Comunismo, la idea de que los Cubanos tienen la suerte que merecen es una burda necedad. Dentro del marco de este entorpecedor y retrocedente proceso de la llamada Revolución Cubana devenida en dictadura Castrista, los Cubanos han descendido al lugar donde por prescripción se llegara cuando se aflojan o desaparecen los elementos de control internos de las estructuras sociales democráticas.
Estos elementos, son un medio de control social, donde conviven y se disponen las recompensas y los castigos a los observables comportamientos de individuos y colectivos. Como puntos de referencia moral, estos controles también proponen el decoro, la decencia, la honestidad y la buena voluntad como normas sociales y patrones de conducta a imitar.
En el plano económico proveen una vía de prosperidad o declive. Si un individuo se anima a seguir un curso de trabajo o estudio lo que implica ciertos sacrificios y esfuerzos, siempre existirá la posibilidad de obtener recompensa por sus afanes. En realidad esta primicia es un fraude disfrazado, pero aun así no dejar de tener implicaciones practicas en la vida real. Indudablemente en el mercadeo y en la velada búsqueda de un conformismo universal.
Los métodos de control social en esta época son típica y asiduamente mantenidos por la clase media de las naciones desarrolladas o en proceso de desarrollo. El Prof. Louis Pérez en su libro “On Becoming Cuban”, explica como la nación Cubana se Americanizaba adoptando el perfil de la sociedad clasista Americana de mediados de siglo. La clase media burguesa es esencialmente la que dispone y propone en el diario andar de la vida. Individuos pertenecientes a estas clases son los que mantienen las tradiciones, modelan las expectaciones y además señalan, critican y castigan las separaciones o deviaciones a las normas a seguir. En su capacidad de jueces, abogados, clero, policías, doctores, miembros de la prensa, televisión, académicos, políticos, personas de negocios, productores de entretenimientos, alimentos, artículos de consumo etc., etc., les enseñan a la nación como vestir, hablar , pensar, comer, manejar etc. Así modelan las expectativas y como un embudo invertido practican sus habilidades de otorgar licencias y acceso a su seno a escogidos miembros de las clases bajas en un asfixiante síndrome de tutelaje.
Muchas de las revoluciones han sido el desempeño de la clase media burguesa, de ese escalón provienen la mayoría de sus líderes, con la notable excepción de numerosos líderes de las revoluciones de Haití y Méjico. El liderazgo de la Revolución Castrista fue la norma. El rumbo ideológico de esta revolución entro en una colisión con la clase media que resulto en un éxodo masivo.
La ausencia de la clase media como vehículo impulsor de las normas sociales y teórica vía de acceso a la prosperidad , creo un vacío estructural, una perdida de un compas moral. Este vacío fue inundado por una ideología institucional de supuesta igualdad, heroísmo, fervor patriótico, incapaz de proveer metas cuantificables y muy improbables para redimir las cualidades personales que impulsan a los individuos a superarse en las esferas humanas.
La forma única de redención en el panteón social y moral Cubano era morir siguiendo las causas de Fidel Castro. Los héroes revolucionarios muertos, nos informan, son y han sido mejores que los hombres y mujeres aun vivos. Los vivos sin clavijas sociales, con patrones de conducta inimitables cambiaron el lenguaje y con el las connotaciones. Chivatear se convirtió en honestidad, patriotismo se convirtió en servilismo, el aborto se convirtió en modelo de planeamiento familiar y el machete en objeto mediador de disputas. Robar, se convirtió en resolver, prostitución se tradujo como jineterismo y pinguerismo y adoptaron a Santa Mariela Castro como la Santa Patrona para justificar el ayuno de vergüenza, la abundancia de oprobio.
Asistidos enérgicamente por los transeúntes perversos de Canadá, EEUU, Italia, España, Méjico, Argentina, Alemania y otras naciones, el propuesto hombre del Siglo XXI, descubrió como sentarse en su cara y usar otras partes del cuerpo para negocios. Encontraron su redención al convertirse en extranjeros, y su prosperidad, o al menos un módico de ella, al abandonar su país.
Castigo, no lo creo, más bien una consecuencia natural de una ingeniería social fallida. El deterioro del sistema de valores y normas sociales en Cuba, que permite el libre canje del trasero por un jabón, el alma por una visa de éxito y la vergüenza por callarse la boca es el resultado directo de esta fallida obra.
Como Martí, Guiteras y Chibas en sus respectivas generaciones materializaron en si mismos los mas preciados valores. Los héroes Cubanos de hoy que sufren prisión, hacinamiento y abusos por parte de una dictadura cruel e injusta serán los que en el mañana devuelvan la humanidad a nuestra nación.

Friday, June 19, 2009

Cowboy and Guerrillero




Algun dia un pesquisador se detendra a analizar y documentar la relacion de Hollywood con los caracteres que compuso el panteon de la Lucha contra Batista. No solo en el aspecto iconografico, la cognicion en el valor de una foto, mitad documentacion mitad modelaje, pero en lo intrinsico de la naturaleza y de la calidad humana que atrajo. Desde la escalinata de la Universidad hasta la simbiosis Korda/Andy Warhol.

Monday, April 13, 2009

Al Fin

Todas las expectativas que existian sobre la presidencia de Obama han sido cumplidas. A pesar de tener un mandato sin igual desde los tiempos del Presidente F. D. Roosevelt, Obama no se ha convertido en el dictador que algunos creen pudiese ser. Dios quiera que no.

Revolucion Obama in Cuba

That is what Cubans call the 2008 Presidential Campaign. People are excited about it. Since the Kennedy presidency, none other has captured the minds and the imaginations of so many people of this global village. As the American President Obama will be responsible for the policies and agendas of this nation. He will be responsible for maintaining the primacy of US in the world. Yet, many people seem to believe there will be something special about Obama’s Presidency shall he win in November.
When Obama declared in Miami that he would meet with Fidel or Raul without any preconceived agenda, people took pause. This approach is a significant shift from the 46 years old policies of embargo, and political opposition towards the small island.
The politics of Southern Florida and elsewhere are riding on the continuity of the Cuban-US antagonistic relationship. Somehow, the end of the embargo, a once unthinkable event, may happen; and these two countries with a long history of discord could be friends again.
The embargo has benefited the dictatorship of the Castro’s brothers; it has provided their bankrupt ideology with a mighty enemy. This embargo has fueled a whole political economy in Southern Florida. Also has in all of South America, painted the US as the local bully of this hemisphere.
All this can change and we hope it does. Lifting the embargo and finding the mechanisms to resolve the disputes regarding properties and nationalized industries is a step in the right direction. The abrogation of the embargo will ease the restrictions for Cubans to obtain the credit needed to purchase the products they need to propel their economy. That is a start, a good start.
There is no need to demand free elections, coming from George W. Bush that is an anathema, Let Cubans deal with their internal problems and decide their form of government. Let Revolucion Obama begin and Revolucion Fidel end; I think his world is tired of dictators elected or otherwise.

Friday, March 6, 2009

La purga despiadada e indigna

la nueva purga del Regimen Castrista tiene a todos exasperados. Nadie sabe como analizar esta nueva jugada de los Octogenarios que rigen la Isla. Hay quien ha comentado que esto hace mucho mas dificil la propuesta de una rencociliacion US-Cuba. Otros dicen que Raul esta haciendo el papel de Presidente con mas ahinco. Lo interesante de este caso no es que estos individuos se hayan quedado sin trabajo, o quienes sean, o porque sino la continua harenga de Fidel en cuanto a quien merece o puede ser un lider en Cuba. Cuando fidel habla de sacrificio sin duda alguna se refiere a las escaramuzas de las montañas orientales.
Las Grandes Batallas de Alegria de Pio, El Uvero y tanta otra exagerada hazaña que lo separan a el y los Octogenarios aferrados al poder de todos los demas Cubanos. Cubanos que no nacieron en su generacion y por chance temporal les fue imposible participar en la " Lucha contra Batista" EL Escambray o Playa Giron.
Felipe Perez Roque que es mas joven aun, no nacio a tiempo para participar en Angola.
Sacrificio, Fidel jamas ha sabido lo que es el sacrificio, especialmente el sacrificio en carne propia. Si ha sacrificado incontables vidas Cubanas en su afan de poder y su odio a los EEUU. Desde la epoca de Hubert MAtos, Carlos Franqui, hasta la epoca de Ochoa, Robaina y ahora con la separacion de Perez y Lage fidel ha demostrado que no hay sacrificio que sea suficiente para su altar, y nadie es suficientemente capaz de reemplazarlo, mucho menos de tener sus propias ideas. Cada dia fidel se dispone mas a un golpe de estado.

Saturday, January 31, 2009

Fanon, the undiscovered country

Fanon's grace was his vision. He offered a seemingly incoherent version of his theory regarding the psychology of oppression. For the first time one individual of color articulated the psychopathology of oppression. In fact it may not be too far fetched to say it was the first time someone postulated a theory to explain the conditions of the oppressed beyond social classes and economic/political hierarchies. Until then, theories of human develoment had not bothered with the development of humans under colonialism despite this being the salient feature of the world history during the XVI, XVII, XVIII, XIX and much of the XX centuries. Fanon's theory thus may stand in the future as first one to challenge the existing paradigms.